
Para la FEB, la patronal belga, hay una nueva generación que espontáneamente quiere ser independiente y quiere flexibilidad, prefiriéndola a la estabilidad. La campaña "Le temps presse!" llevó a cabo una contrainvestigación.
La segmentación del mercado laboral, la flexibilidad de los contratos y las dificultades para ser reconocido como demandante de empleo son percibidas por la mayoría de los jóvenes entrevistados como un freno a sus expectativas.
En octubre de 2017, la Federación de Empresas Belgas (FEB) organizó su evento "Jóvenes talentos en acción" para presentar sus soluciones al problema del desempleo juvenil sobre la base de una encuesta realizada por IVOX, una empresa de investigación de mercado especializada en cuestionarios en línea en forma de concurso. La FEB concluyó que "los jóvenes trabajadores del mañana son muy flexibles y esperan la misma actitud de su futuro empleador". Pide el control de los costes salariales, la reintroducción del período de prueba o la flexibilización de las normas sobre el trabajo a través de empresas de trabajo temporal. Lo que generalmente se identifica como las causas de las dificultades de los jóvenes (flexibilidad no elegida, trabajo temporal, régimen de autoempleo) se convierte, tras la investigación de la FEB, precisamente en lo que liberaría a los jóvenes de la precariedad.