Testimonio de François

«Un ingreso básico debería garantizar que la gente no esté obligada a quedarse sola»

François, 22 años, Bélgica

Soy originario de Verviers y estoy buscando un empleo desde hace 8 meses y medio. Vivo con mis padres y estoy inscrito en 15 agencias de trabajo interino, algunas en Verviers y otras en Lieja. Las agencias ayudan a buscar por ordenador los empleos disponibles que corresponden a mis cualificaciones, pero en general estoy excluido porque no tengo coche o no tengo suficiente experiencia.

Mis padres reciben una asignación familiar por mi porque no tengo trabajo y ellos me dan 75 euros mensuales para mis gastos personales.

La falta de autonomía es difícil y la ausencia de ingresos también limita mi vida social. Puedo encontrar a mis amigos y hablar con ellos, pero nada más. No tengo la posibilidad de salir porque es demasiado caro.

Testimonio de Jack, Bélgica

"Es necesario un sistema que promueva la solidaridad"

Jack, 26 años, Bélgica

Hace 18 meses que vivo en Bélgica y trabajo en una fábrica metalúrgica en Bruselas. Tengo un contrato fijo a tiempo completo. Soy peruano y allí he realizado un montón de trabajos diferentes. He sido taxista durante 2 años y medio, trabajaba 6 días a la semana, 15 horas diarias. Era trabajo informal y cada mes ganaba un salario diferente, a veces 200 euros mensuales, otras veces menos. Después he tenido un empleo en el sector formal en un hotel durante 6 meses. Allí limpiaba las habitaciones y el fin de semana conducía taxis. He dejado mi trabajo en el hotel para venir a Europa.

He llegado en Bélgica para trabajar, para estudiar y para ayudar a mi familia, porque he tenido la suerte de venir aquí. Cuando he decidido venir, tenía en la cabeza la idea que el salario que podría ganar me permitiría aportar una ayuda a mi familia y pagar mis estudios.

En Bélgica, he buscado trabajo durante 6 meses. Fue difícil ya que no hablaba el idioma, pero he buscado por medio de agencias de trabajo interino, he visitado los lugares de trabajo para pedir un empleo y he pedido a toda la gente que he encontrado, ver si podían ayudarme a encontrar un trabajo.

Testimonio de Lien, Bélgica

“Con la cualificación que tengo no puedo ir a una agencia de trabajo interino. Por lo tanto tengo que arreglármelas por mis propios medios”

Lien Van der Meeren, 25 años, Bélgica.

En el 2004 he obtenido el título de pedagoga. Cuando he terminado mis estudios y he empezado a buscar un empleo, me he dado cuenta que no es por tener cualificaciones que es fácil encontrar un trabajo. Aunque nosotros tenemos un buen sistema de protección social, tenemos que esperar 9 meses antes de poder recibir una ayuda del gobierno.

Por eso he tenido que realizar otros trabajos que no correspondían con mi diploma. He tenido que hacerlo si quería ganar un poco de dinero e insertarme en la sociedad. El mayor problema cuando se busca un empleo es que las asociaciones piden a alguien con experiencia. Pero si no tenemos la posibilidad de empezar en alguna parte, es difícil adquirir esta experiencia.

Testimonio de Anna, Austria

"A veces no hacia la pausa porque había mucho que hacer"

Anna Maria, 23 años, Austria

Anna Maria ha terminado sus prácticas en el comercio minorista. Durante la formación práctica en una tienda, se produjo un robo por valor de 5.000,- € en la tienda y Anna y otro compañero fueron despedidos.

La gustaba su trabajo. Fue un buen entrenamiento y aprendió muchas cosas, a pesar de las difíciles horas de trabajo. Durante el período de Navidad por ejemplo, (desde principios de diciembre hasta el 6 de enero) TODO EL MUNDO tenía que trabajar hasta el cierre de la tienda. Sólo los días festivos oficiales eran días de descanso.

Durante el período de prueba, Anna trabajaba 40 horas a la semana, más las horas extraordinarias * (* durante el período de prueba, esto es realmente ilegal). Al final del periodo de prueba, ganaba aproximadamente 1.000,- € mensuales. Su horario de trabajo estaba dividido en diferentes turnos durante todo el día. Comenzaba muy temprano en la mañana y trabajaba hasta altas horas de la tarde. Ella era siempre la última en salir. La jornada partida (la pausa) durante el día era demasiado corta para ir a casa. "A veces no hacia la pausa porque había mucho que hacer".

Testimonio de Erdijan, Alemania

"Algunos de los otros empleados no recibieron ropa de seguridad de la agencia de trabajo temporal, por eso yo no me ponía la mia, porque no quería sentirme diferente a los demás"

Erdijan, 18 años, Alemania

Antes que mi familia escapase de la violencia en nuestro país, viviamos en Kosovo, en Pristina, la capital.

Cuando hemos llegado a Alemania, hemos pasado 3 meses en un campo de refugiados. Eramos 13 personas compartiendo una misma habitación. Después nos hemos cambiado a un apartamento perteneciente a una organización caritativa.

Ahora vivimos 5 personas en nuestro apartamento: mis padres, mis dos hermanos y yo. Mi padre trabaja en una fábrica de pan. También recibimos ingresos complementarios de la oficina de ayuda social.

Durante mucho tiempo, mi familia ha tenido miedo de una posible expulsión. Ahora yo tengo un permiso de residencia. Hasta hace algunos meses mi abuela tenía un permiso de residencia especial y nosotros teníamos mucho miedo de que fuera enviada a Kosovo. Ella también ha sufrido mucho a causa de esta inseguridad.

CAJ Alemania

KAJ Flandes

JOC Valonia-Bruselas

JOC Internacional